

La Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional, es una entidad de carácter Cooperativo; vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria con más de 56 años al servicio de sus asociados, cuyo objetivo es brindar soluciones a sus necesidades económicas, sociales, culturales educativas y convenios para tu salud.

- Estimular en los asociados el sentido de solidaridad con la sociedad en general y con las comunidades con que se encuentren integrados en particular.
- Promover el desarrollo integral del ser humano.
- Propiciar la permanente y activa participación de los asociados en la institución y desarrollar una eficiente administración a partir de su propio esfuerzo y de la ayuda mutua entre ellos.
- Prestar servicios a los asociados para satisfacer sus necesidades mediante la utilización óptima de los recursos y la realización de los valores de la Cooperación.


La Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia construye bienestar socioeconómico a partir de la oferta de productos de ahorro y crédito y de servicios que satisfacen las necesidades y expectativas sociales y económicas de nuestros asociados, beneficiarios y usuarios.

En 2026 la Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia construirá un referente en el sector por el bienestar social y económico que construye para, y con, sus asociados, beneficiarios y usuarios a partir de la autoayuda, la democracia, la igualdad, y la solidaridad.
La Cooperativa gestionará la prestación de servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida y propiciar el desarrollo de sus asociados y servidores, en el contexto del mejoramiento continuo.
Autoayuda
Democracia
Igualdad
Equidad
Solidaridad
Somos solidarios, cooperamos y brindamos apoyo a nuestros asociados.
Construimos bienestar
socioeconómico-cooperativo a
partir de servicios y productos de
ahorro y crédito que satisfacen
necesidades sociales y económicas
de nuestros asociados.



Germán Jairo Hernández Pérez
Periodo
2 años
Fecha de elección o reelección
16 de marzo de 2024
Vigencia
2024 – 2026

Sonia Isabel Durango Rosero
Periodo
2 años
Fecha de elección ó reelección
26 de marzo de 2023
Vigencia
2023 – 2025

Gerardo Ernesto Mejía Alfaro
Periodo
3 años
Fecha de elección o reelección
29 de marzo de 2025
Vigencia
2025 – 2028

Nelson Domingo Dueñas Pinto
Periodo
2 años
Fecha de elección o reelección
16 de marzo de 2024
Vigencia
2024 – 2026

Juan Manuel Arteaga Díaz
Periodo
2 años
Fecha de elección o reelección
16 de marzo de 2024
Vigencia
2022 – 2024

Luis Alfredo Vargas
Periodo
2 años
Fecha de elección o reelección
16 de marzo de 2024
Vigencia
2024 – 2026

Deogracias Víctor Bueno Ramírez
Periodo
2 años
Fecha de elección o reelección
16 de marzo de 2024
Vigencia
2024 – 2026
Suplente

Hector Jaime Rendon Osorio
Periodo
2 años
Fecha de elección ó reelección
16 de marzo de 2024
Vigencia
2024 – 2026
Suplente

Cesar Cordoba Salazar
Vigencia
2 años
Fecha de elección o reelección
29 de abril de 2025
Vigencia
2024 – 2026


Luz Amparo Fajardo Uribe
Periodo
3 años
Fecha de elección o reelección
29 de marzo de 2025
Vigencia
2025 – 2028

Jorge Enrique Rojas Otalora
Vigencia
3 años
Fecha de elección o reelección
29 de Abril de 2025
Periodo de elección
2025 – 2028

Luis Carlos Beltrán Pardo
Vigencia
2 años
Fecha de elección o reelección
26 de marzo de 2023
Periodo de elección
2025 – 2028

Nelson Alfredo Lugo Torres
Vigencia
2 años
Fecha de elección o
reelección
16 de marzo de 2024
Periodo de elección
2024 – 2026
Suplente

Zoraya Ximena Álvarez
Vigencia
2 años
Fecha de elección
29 de abril de 2025
Periodo de elección
2024 – 2026
Suplente

Martha Helena Bustos Garzón
Periodo
2 años
Fecha de elección o reelección
29 de Abril de 2025
Periodo de elección
2025 – 2028